Plano del nuevo proyecto que saldrá a licitación.

Los cambios de la 'nueva' plaza de España

El arquitecto municipal Javier Rodríguez reconoce que el diseño básico es el mismo que en 2021, pero se retoca la zona sur

Viernes, 1 de diciembre 2023, 20:05

El diseño básico es el mismo. Este es, en palabras del arquitecto municipal Javier Rodríguez, el punto de partida del nuevo proyecto de la plaza de España que «parte del anterior, sólo que se retoca la zona sur de la plaza». Sin embargo, el presupuesto cambia de manera notable: De los 3,9 millones del presentado en 2021 a los 5,9 del actual. Lo cierto es que, sobre plano, los cambios no parecen notables, tal y como se aprecia en la comparativa que acompaña a esta información. Ese plano es la única gráfica que ha trascendido hasta el momento del actual proyecto para el que todavía no se ha iniciado la licitación.

Se comprueba visualmente la explicación de Rodríguez sobre las dos zonas diferenciadas, «al norte para eventos, que es más limpia para ese uso, y otra zona en la que se ubica el hito cultural de Don Benito, la fuente, que se arropa con vegetación como siempre tuvo la plaza tanto en el diseño de Manuel Solano como en los anteriores que eran similares a los de otras localidades extremeñas».

Plano del proyecto de 2021

Plano del proyecto de 2023

Comparativa de los planos.

La fuente seguirá en la zona sur, rematando el eje perspectivo de la calle Groizard, «pero estará acompañada por su pavimento e iluminación». Desgrana también que se recuperan árboles de gran porte y que ocho de ellos serán iguales, sin especificar el tipo, mientras que un noveno será un cedro, que se puede intuir junto a la fuente. Árboles que no irán en maceteros, sino en terreno natural, lo que obligará a reducir de 100 a 92 las plazas de aparcamiento subterráneo.

Impermeabilización

La intervención, explica el arquitecto, afectará a 3.500 metros cuadrados en la zona subterránea y 7.000 en superficie. En la primera, se han tenido en cuenta los cuatro sondeos que se hicieron para revisar la impermeabilización del contorno. «Se lleva ahora una triple impermeabilización en aras de que esté el mayor tiempo posible sin problemas». Cambian también los accesos al aparcamiento, que ahora serán tres paralelepípedos de vidrio, y se eliminan cuatro torres de iluminación de 18 metros de altura «que competían en tamaño y visibilidad con la iglesia de Santiago».

¿Pero qué se encontrará la constructora que resulte adjudicataria de este nuevo proyecto? «Le queda todo por realizar», asegura Javier Rodríguez que, eso sí, matiza que «lo que hay hecho no hay que retocarlo, está bien».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad