Borrar
Imagen de archivo de Joaquín Conesa junto a un caballo. HOY
Don Benito despide a Joaquín Conesa, referente criador de caballos de Pura Raza Española

Don Benito despide a Joaquín Conesa, referente criador de caballos de Pura Raza Española

El creador de la ganadería Nobleza del Guadiana falleció este pasado 27 de junio a los 83 años

Miércoles, 29 de junio 2022, 12:55

Don Benito despide a Joaquín Conesa, referente internacional en la cría de caballos Pura Raza Española, que falleció este lunes 27 de junio a los 83 años.

Empresario del sector de la construcción, hizo también de una de sus pasiones su profesión como criador de caballos de una de las razas por excelencia, el Pura Raza Española. Una pasión que también logró llevar al ámbito empresarial a través de la ganadería Nobleza del Guadiana, una de las más importantes en España, con unas líneas muy definidas gracias a estirpes que provienen del siglo XIX que él se esmeró por mantener y mejorar en estas últimas décadas.

Joaquín Conesa logró convertirse en un auténtico referente en este sector sobre todo porque abrió las primeras líneas de exportación de animales vivos que posteriormente han sido sementales de numerosas ganaderías en medio mundo. Fue además durante muchos años presidente de la Asociación de Caballos PRE de Extremadura; en una época en la que el Pura Raza Española se asociaba únicamente con Andalucía, él fue uno de sus impulsores en Extremadura.

Imagen -

Fue también hace años uno de los impulsores de la compra de seis ejemplares de la ganadería Hierro del Bocado, otro de los referentes nacionales, por parte de la Junta de Extremadura para la mejora genética de la ganadería de la región.

Asimismo, apostó por la profesionalización de este subsector y trabajó concienzudamente para que se hiciera el módulo de cría caballar en la Escuela de Formación Profesional de Navalmoral de la Mata como un elemento también generador de empleo y como forma de dar respuesta a la necesidad de mano de obra cualificada en este sector.

«Era un gran desconocido para la ciudadanía porque era una persona muy discreta, aunque muy conocido en el mundo del caballo»

José Luis Quintana

Alcalde de Don Benito

Un apasionado hasta sus últimos días cuando todavía se le podía ver en su finca colindante con La Serrezuela disfrutando de una pasión que compartía, entre otros, con su hija. Allí, en plena dehesa extremeña, tenía una de sus dos fincas.

«Es una gran pérdida para la ciudad, era un gran desconocido para la ciudadanía porque era una persona muy discreta, aunque muy conocido en el mundo del caballo, y quizás Don Benito no le ha sabido reconocer por esa discreción, pero era una auténtica referencia», reconoce el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Don Benito despide a Joaquín Conesa, referente criador de caballos de Pura Raza Española