El Ayuntamiento tendrá tres ediles liberados y tres con dedicación parcial
Siempre Don Benito y PP han repartido 21 delegaciones entre los 12 concejales de ambas formaciones y suprimen los asesores
Tres concejales con dedicación exclusiva (dos del PP y uno de Siempre Don Benito) y otros tres con dedicación parcial (dos de SDB y uno del PP). Es uno de los principales datos del reparto de las delegaciones establecido por ambas formaciones. Se trata del mismo número de ediles liberados con los que el PSOE arrancó en 2019, además de José Luis Quintana como alcalde; mientras que pasa de uno a tres el número de concejales con dedicación parcial.
En total, los siete ediles de Siempre Don Benito se ocuparán de once delegaciones; mientras que los populares se harán cargo de diez. Pilar Aparicio será concejal de Educación, Juventud y Participación ciudadana; Francisco Javier Sánchez-Porro, Urbanismo, Infraestructuras, Accesibilidad y Fondos europeos; Gracia Gómez, Agricultura y Nuevas tecnologías; y Francisco Javier Sánchez, Cultura y Proyectos. De la concejalía de Deportes y de las de Personal y Régimen interior se ocupará Miguel Adámez; mientras que Violeta Casado llevará Políticas sociales, Familias e Igualdad, con dedicación exclusiva.
En el PP, además de contar con Miguel Noblejas como teniente de alcalde y concejal de Empleo y Desarrollo empresarial; tendrán a Ángel Valadés como concejal de Tráfico y Seguridad ciudadana, ELM y pedanía y Relaciones institucionales, con dedicación exclusiva al igual que Elisabeth Medina que se ocupará de Salud, Prevención de conductas adictivas y Consumo, Comercio y Hostelería, y Medioambiente. Mercedes Pozo se ocupará de Hacienda y Contratación; y Álvaro Ballesteros, Turismo, Ferias y Fiestas.
«No podemos romper con todo lo trabajado y desarrollado; en muchos casos hay que llevar a cabo una labor de continuismo, pero hemos añadido algunas concejalías nuevas», explicaba este jueves María Fernanda Sánchez en una rueda de prensa que se ha desarrollado en un bar de la localidad junto a representantes de ambas formaciones políticas.
Retribuciones de 2019
Asimismo, ambas formaciones políticas han acordado establecer las retribuciones para los concejales tomando como referencia las establecidas en 2019. Por otra parte, suprimen las figuras de los asesores, cuatro en la pasada legislatura, que suponían un gasto de alrededor de 114.000 euros anuales. «Los asesores tienen que ser los funcionarios que conocen el ayuntamiento», asevera la alcaldesa sobre la función que tendrán los empleados públicos tras la supresión de esta figura.
Publicidad
Transición
Por otra parte, tanto María Fernanda Sánchez como Pedro Noblejas aseguran que la transición tras la salida del PSOE está siendo «difícil». En ese sentido, afirman estar recibiendo el apoyo de Villanueva de la Serena para el asesoramiento de las EDUSI y fondos europeos. «Hay muchas obras de cuantía importante que están en peligro porque no se van a ejecutar al 100%», avanzan en materia de urbanismo.
«He dirigido una carta al alcalde saliente para que aporte un dossier en diversas materias y estamos a la espera de su respuesta», concluye la alcaldesa horas antes de un pleno extraordinario que se celebrará este viernes, a las 9 de la mañana, para aprobar el organigrama del Ayuntamiento, entre otros asuntos.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión