Toma de posesión de los concejales el pasado 17 de junio. E. DOMEQUE

El Ayuntamiento de Don Benito, sin balance oficial tras 114 días de Gobierno

Tras suspenderse en dos ocasiones la comparecencia de María Fernanda Sánchez y Pedro Noblejas, la rueda de prensa se ha programado de nuevo para este miércoles

Lunes, 9 de octubre 2023, 15:07

María Fernanda Sánchez es desde hace más de 100 días alcaldesa de Don Benito. El pasado 17 de junio tomó posesión de su cargo en un acto marcado por la crispación dentro y fuera del Teatro Imperial. La líder de Siempre Don Benito era investida tras el acuerdo de gobierno alcanzado por el Partido Popular que incluía un reparto de concejalías y la alternancia en la alcaldía que, dentro de dos años, ocuparía el popular Pedro Noblejas.

Se inició entonces un contador que, el 25 de septiembre, alcanzó la simbólica cifra de los 100 días. Una fecha marcada en el calendario de todos los gobiernos que invita a hacer balance de lo acontecido en ese tiempo en cada uno de los ayuntamientos. Sin embargo, el de María Fernanda Sánchez y Pedro Noblejas se está haciendo esperar.

No obstante, se convocó para ello a los medios inicialmente el pasado 29 de septiembre, cuatro días después de la fecha señalada. Pero la rueda de prensa se suspendió por aparentes problemas de agenda. El Consistorio anunció entonces una nueva fecha para la comparecencia conjunta de Sánchez y Noblejas; sería el 2 de octubre, pero de nuevo se suspendió por enfermedad de la alcaldesa. Este lunes se ha anunciado una nueva fecha, el miércoles 11 de octubre, para que ambos hagan balance de los ya 116 días al frente del Ayuntamiento de Don Benito.

Varias semanas que han estado marcadas, en buena medida, por el ambiente enrarecido y crispado entre los propios concejales durante las sesiones plenarias celebradas hasta la fecha. Siempre Don Benito, Partido Popular y PSOE han protagonizado algunos debates acalorados en unos plenos que se han celebrado hasta la fecha con presencia de Policía Local y con un notable incremento del público asistente.

Ningún pleno al completo

Cabe recordar que, tras formar gobierno, SDB y PP se repartieron las delegaciones entre sus trece concejales obtenidos en las elecciones municipales del pasado mes de mayo. Desde entonces se han celebrado seis sesiones plenarias, tres de ellas de carácter extraordinario. Si bien, en ninguna de ellas ha estado presente la totalidad de la corporación municipal faltando siempre algún representante de los tres partidos políticos por diferentes circunstancias. No obstante, desde el pasado 17 de junio han sido además dos las renuncias. Por un lado, Santiago Merino (Siempre Don Benito) por motivos personales; y por otro, la del exalcalde José Luis Quintana que, sin embargo, sigue al frente del PSOE local. El lugar de Merino lo ocupó en las primeras semanas Gracia María Gómez y no fue hasta la última sesión plenaria cuando Marta Núñez tomó posesión de su acta en sustitución de Quintana durante un pleno en el que se ausentó la edil Pilar Aparicio.

Publicidad

Un pleno, este último, en el que también quedó de manifiesto la distancia ideológica entre los dos partidos en el Gobierno. No obstante, los concejales de Siempre Don Benito se abstuvieron en las dos mociones presentadas por el PP de Pedro Noblejas.

Asimismo, se crearon quince comisiones informativas aprobadas en el Pleno del pasado 30 de junio y que se han convocado, en su mayoría, durante julio y septiembre. Entre ellas, se ha celebrado una de Urbanismo, Infraestructuras, Accesibilidad y Fondos Europeos; si bien, en el transcurso de la misma, celebrada el pasado 27 de septiembre, no se informó de la situación de las obras en la plaza de España, que siguen sin movimiento desde hace más de dos meses sin que por el momento se haya informado de la situación a la ciudadanía.

Publicidad

Tampoco en estos más de 100 días se ha debatido dentro o fuera del salón de plenos de lo relativo al proceso de unión con Villanueva de la Serena. No obstante, la propia María Fernanda Sánchez dijo en una entrevista concedida a HOY que la fusión se encontraba «muerta de facto desde el 28 de mayo». Además, en estas semanas, tanto SDB como PP han insistido en la ausencia de documentos oficiales del proyecto en un Ayuntamiento al que llegaron tras pactar incluyendo en las negociaciones la posibilidad de celebrar un nuevo referéndum durante los dos años de gobierno del PP.

Será este miércoles cuando los representantes de ambos partidos realicen su propio balance de lo acontecido en estas semanas; de igual manera que se espera que lo haga, desde la oposición, el PSOE.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad