

El Ayuntamiento de Don Benito ha iniciado, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible y Fondos Europeos, la licitación para el suministro de diverso mobiliario urbano con un presupuesto base de 196.746 euros. En concreto, el procedimiento prevé la adquisición de 80 jardineras y maceteros de hormigón con diferentes formas, además de 70 bancos tanto de hormigón como de granito. También se incluye la compra de 40 papeleras fabricadas en hormigón y 200 pilonas de acero inoxidable.
Por otra parte, se comprarán también reductores de velocidad para su instalación en diferentes calles, así como 200 separadores viales. El pliego de licitación contempla también un gasto destinado a 35 macetones de polietileno de distintos colores y dimensiones como los que se encuentran instalados en la zona comercial, entre otros puntos de la localidad.
«El objetivo es mejorar, reponer y ampliar dicho equipamiento con la finalidad de mejorar el bienestar de los ciudadanos, su calidad de vida, la dotación de instalaciones, la seguridad de los peatones y el ornato público», señala el documento que no hace referencia al destino que tendrá este mobiliario urbano que, inicialmente, será trasladado al almacén municipal.
La contratación se fracciona en cinco lotes dando a los licitadores la posibilidad de optar a uno, a varios o a todos. Se establece un plazo máximo de entrega de los lotes adjudicados de 30 días naturales a contar desde el siguiente a la formalización del contrato de suministro.
Plaza de Guadalupe
Por otra parte, esta misma concejalía avanza ya en el nuevo proceso de licitación iniciado para la continuación de las obras en la plaza de Guadalupe tras tener que resolver el contrato con la anterior adjudicataria ante la imposibilidad de ejecutar la reforma debido a los sobrecostes. Se trata de un expediente de contratación tramitado por urgencia para poder reducir a la mitad los plazos para la licitación, adjudicación y formalización del contrato; los plazos para el reinicio de la obra dependerán de este procedimiento.
Este pasado lunes se reunía de nuevo la mesa de contratación para clasificar las dos ofertas aceptadas tras rechazarse anteriormente una tercera por considerarse anormalmente baja. Finalmente, se determinó la propuesta de adjudicación para la empresa Senpa por un importe de 1.808.422 euros.
Una vez que se formalice el contrato, a partir del comienzo de la obra, los técnicos municipales estiman una duración máxima de un año para llevar la obra a término.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.