

Don Benito se convertirá del 26 al 30 de diciembre en capital regional del llamado astroturismo con la celebración de varias actividades enmarcadas en el proyecto 'Extremadura, buenas noches'. En este caso, la iniciativa se transformará como 'Don Benito, buenas noches' para acercar el mundo de la astronomía a los ciudadanos, así como consolidarse en el tiempo, convirtiendo a Don Benito en cita y lugar obligado de visita para el disfrute del cielo extremeño.
No obstante, la localidad dombenitense cuenta ya con un mirador celeste ubicado en la finca Doña Blanca, si bien, no estará operativo hasta la próxima primavera. Pero durante este mes, Don Benito ya podrá presumir de cielo nocturno. Lo hará a través de exposiciones como 'El KintHorizon. El Camino de la Curiosidad', que se podrá ver en el mercado de abastos. Mientras, en la casa de cultura se podrá disfrutar de 'Apuntar más lejos. Lo que sucede cuando se quiere', 'Relojes de Sol. Retos y desafíos en la Casa del Tiempo', 'Birding y Miradores Celestes', 'Los Retos del Astromeño' y 'Tierras y Estrellas en Extremadura 3D'.
Actividades gratuitas
Por otra parte, del 28 al 30 de este mes se podrá visitar en el mercado de abastos un planetario móvil. Además, el 27 de diciembre, en el parque de las Albercas se realizará la 'Observación Cromosfera: el Sol', con telescopio profesional. Posteriormente, a las 17:30 horas en la casa de cCultura se podrá escuchar al ponente Hipólito Collado, jefe de sección de arqueología de la Junta de Extremadura, experto en arte rupestre. Ya a las 19.00 horas, en el mirador celeste de los Chozos de la Finca Municipal Doña Blanca, habrá una observación de la bóveda celeste.
Otra cita importante será el día 28 en la casa de cultura con una conferencia a cargo de Santiago Guerra, arqueólogo de la Junta de Extremadura. También ese día, Carlos J. Rodríguez hablará sobre 'Recursos de iniciación para observar el firmamento'. Por último, el día 29, José Manuel Grandela, Ingeniero Técnico de Telecomunicación y ex ingeniero controlador de naves espaciales, ofrecerá 'El primer hombre en la Luna. España lo hizo posible'. Todas las actividades son gratuitas y tienen aforo limitado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.