La asociación por lactancia materna Dulce Teta culmina su celebración de la Semana de la lactancia materna con la presentación de un mural de grandes dimensiones para «promover y apoyar la lactancia materna y sensibilizar a la sociedad sobre los beneficios que conlleva una crianza más natural para nuestros hijos». Una obra que ha sido realizada en estos últimos días por el artista cacereño Jonatan Carranza «Sojo».
El colectivo dombenitense explica de esta forma la utilización que hace del arte urbano, «uno de los medios de expresión más relevantes hoy en día». De esta forma, la pared de un edificio de la calle Torre Isunza, frente al IES Cuatro Caminos, se ha convertido en un inmenso lienzo y la calle en un museo al aire libre. De esta forma, la asociación Dulce Teta se muestra convencida de que el arte urbano puede ser un gran filón para difundir sus fines, para promover y apoyar la lactancia materna.
«Para su elección se han tenido en cuenta ciertos criterios; se trata de una pared que cuenta con una estupenda visibilidad desde la calle e incluso es fotogénica, lo que supone un elemento fundamental para la apreciación de la obra. Además, la ubicación es perfecta, porque es una zona de la ciudad por la que continuamente pasan transeúntes de índole variada», explica la asociación. Por último, otro criterio escogido ha sido el del público que frecuenta o que habita en la zona, «frente a un instituto y es fundamental la búsqueda de la juventud sensible al arte».
Arte urbano
El artista elegido para hacer el mural, Jonatan Carranza «Sojo», (Madrigalejo, Cáceres 1980), comienza su andadura artística con 12 años de la mano del graffiti, técnica que desarrollaría durante toda la década de los 90 de forma autodidacta.
Paralelamente a sus estudios de Arquitectura Técnica, complementa sus conocimientos artísticos a través de la Escuela de BBAA «Eulogio Blasco» de Cáceres, formándose en las disciplinas de Dibujo y Grabado. En la actualidad, ya como «SOJO», se presenta como un artista ambivalente entre el grabado calcográfico y el arte urbano.
Publicidad
Cabe recordar, que hace unos meses también realizó en la localidad un mural para representar la lucha contra la violencia de género que se encuentra muy próximo a este último.
«En definitiva, desde la asociación Dulce Teta estamos muy ilusionados con el proyecto, ya que disfrutar de este resultado no ha sido tarea fácil. Tenemos que agradecer a todos los miembros de la asociación por hacerlo posible», afirman. «Esperemos que este mural sirva como elemento vertebrador de territorio, además de potenciador cultural y turístico», concluyen.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.