

«Siempre Don Benito y Partido Popular trabajaremos codo con codo para levantar una ciudad que en los últimos meses estaba olvidada por un equipo de Gobierno que sólo pensaba en la fusión con Villanueva de la Serena», con esta afirmación ha terminado María Fernanda Sánchez, alcaldesa de Don Benito, su primera de intervención en el balance realizado por los 100 días al frente del Ayuntamiento.
Así, aunque con 16 días de retraso, Siempre Don Benito y PP han hecho balance de sus 100 días de gobierno que se cumplían el pasado lunes, 25 de septiembre. Un retraso que el popular Pedro Noblejas trataba de justificar por el contagio de covid de la alcaldesa, si bien, la rueda de prensa se había suspendido ya con anterioridad a esta situación en días anteriores.
Durante casi una hora, entre exposición y preguntas de los medios, ambos han desgranado cómo se han desarrollado estas 16 semanas tras el acuerdo alcanzado para el reparto de concejalías y la alternancia en la alcaldía con dos años para cada partido. En ese sentido, a pregunta de HOY, Sánchez ha detallado el pacto alcanzado ese 17 de junio para gobernar en el Ayuntamiento de Don Benito pese a la mayoría simple del PSOE en los comicios del 28 de mayo. «El pacto es dos años cada grupo político y abordar nuestros programas electorales, no hay ningún secretismo», respondía esta mañana la alcaldesa. «El pacto entre Siempre Don Benito y Partido Popular son dos folios, no hay ninguna clausula que ocultar y sólo tiene dos firmas, la de María Fernanda y la mía», apuntillaba acto seguido Pedro Noblejas en una rueda de prensa en la que han estado presentes algunos concejales, en su mayoría de Siempre Don Benito.
Cien días de Gobierno en los que poco o nada se ha hablado del proyecto de unión entre Don Benito y Villanueva de la Serena. Sobre ello, la alcaldesa afirma que las relaciones con la localidad vecina son cordiales, haciendo referencia a que recientemente se ha reactivado la actividad en la mancomunidad Don Benito-Villanueva cuya presidencia recae en estos dos años en María Fernanda Sánchez y los dos próximos años serán para Villanueva. Preguntada por lo relativo al proyecto de unión, que ella misma consideraba «muerto de facto» tras las elecciones del 28 de mayo, ha respondido que «la fusión no es una patata caliente, es humo».
Si bien, cabe recordar, que el Partido Popular incluyó en su programa electoral la celebración de un nuevo referéndum en esta legislatura. Noblejas asegura que mantienen esa idea y que sería viable volver a preguntar a la ciudadanía sobre el asunto.
En el resto de cuestiones, el peso de esta comparecencia lo ha llevado María Fernanda Sánchez tratando de agrupar el balance en diferentes áreas, siendo de especial relevancia la relativa a temas de urbanismo. «Se podría hablar horas y horas sobre este tema, con obras a medio acabar, sin licitar...», apuntaba la alcaldesa que insiste en que los funcionarios no conocían la documentación relativa a diferentes proyectos. Además, asegura, «por la desidia y abandono se perderán muchos fondos europeos en Don Benito».
En materia de obras, emplazó a abordar la situación de la plaza de España en la próxima semana cuando se ha programado una rueda de prensa, pero sí ha avanzado que es un tema «que hemos resuelto como hemos podido». En lo relativo al proyecto de la calle Ayala, Sánchez confía en que el proyecto se pueda licitar antes del 31 de diciembre, fecha límite para no perder los fondos europeos asociados a esa actuación.
Sobre temas urbanísticos también destaca el anuncio realizado por la alcaldesa de los proyectos en los que están trabajando para construir en la localidad viviendas de protección oficial. «Hemos aprobado la enajenación por procedimiento abierto de una parcela municipal para la construcción de 48 viviendas ubicadas en el sector 29, en la avenida del Valle, que estarán a disposición de ser entregadas en el plazo máximo de 3 años», avanza.
María Fernanda Sánchez también ha informado de que en este tiempo ha prescindido del vehículo oficial de alcaldía, que ahora se utiliza para otros servicios del Ayuntamiento; y de la supresión de las instancias para solicitar reuniones con la alcaldía. Por otra parte, ha destacado la renovación de la Administración digital y la adquisición de nuevos equipos audiovisuales o la mejora en la conexión de redes del Ayuntamiento.
También ha anunciado que trabajan para la creación de una escuela municipal de padres.
Pedro Noblejas, por su parte, ha hecho hincapié en algunos proyectos que, sin embargo, no son competencia del Ayuntamiento de Don Benito como la construcción de la nueva Escuela Oficial de Idiomas, las obras de la nueva depuradora o la cubrición del canal en la zona paralela a la ciudad deportiva. En este caso, asegura, la Confederación Hidrográfica del Guadiana «no está dispuesta a hacer la obra».
Sobre la remodelación de la calle Ayala, para la que se cuenta con fondos europeos, ha insistido en la ausencia de proyecto; también ha criticado el mal estado en el que se encuentra la granja educativa o el pabellón Gil Manzano.
Por último, a pregunta de los medios, María Fernanda Sánchez se ha pronunciado sobre el desarrollo de los plenos celebrados con constantes enfrentamientos en la mayoría de las sesiones. Por una parte, ha avanzado que se trabaja para elaborar un nuevo reglamento para su desarrollo; y por otra, ha señalado al PSOE como responsable: «Llamamos a la cordura de la oposición, porque entendemos que no han asumido el papel de oposición que le ha dado la ciudadanía de Don Benito; el PSOE debe liderar la oposición y fiscalizar al equipo de Gobierno, pero no intentar crispar los ánimos de los ciudadanos con movimientos extraños».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.