Agroexpo volverá a abrir sus puertas del 24 al 27 de enero en las instalaciones de Feval, en Don Benito. Será la edición número 36 de esta feria que reúne a los principales representantes del sector agro y que se centra, principalmente, en analizar la situación actual.
Esta mañana se ha presentado la cita que, un año más, abordará cuestiones como la PAC, las innovaciones tecnológicas o el estado de los recursos hídricos, una de las principales preocupaciones del campo.
Según se ha explicado, Agroexpo 2024 contará con más de 500 marcas y 260 expositores en unas instalaciones que contarán con 22.000 metros cuadrados de exposición cubierta y otros 8.000 de exposición exterior.
Como presidente del comité organizador de Agroexpo, José María Naranjo ha calificado Agroexpo como «el claro ejemplo de simbiosis en el sector»; además, afirma que hay un claro interés por dar a conocer productos y por ver las tendencias que marcarán el futuro del agro. Asimismo, Naranjo ha expuesto que lo más importante «es que los participantes se lleven mucho conocimiento, muchas preguntas y que sean capaces de ver dónde va el sector agro».
Además, Facundo Mera, director general de Feval, ha explicado posteriormente el carácter internacional de la feria que contará con empresas procedentes de países como Portugal, Italia o Brasil. «Es un importante marco en el que las empresas del sector pueden darse a conocer», ha explicado.
Publicidad
Música para una feria agro
El programa de esta edición cuenta un año más con diversas jornadas y actividades que también estarán organizadas por algunas de las empresas participantes. También repite el Espacio Dron o el tradicional concurso de maniobrabilidad con tractor que organiza la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito.
Novedad en este 2024 es la celebración del primer Agroexpo Fest, un festival de música que contará con varias actuaciones los días 25 y 26 con entrada gratuita.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Santander, ¿una ciudad de quince minutos?
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.