La Plataforma en Defensa de Nuestro Campo vuelve a salir hoy 12 de julio a la calle para protestar por la situación «insostenible» que, a su juicio, padece el sector agrario como consecuencia de la sequía y la subida de los costes de producción.
La manifestación estaba prevista inicialmente con varias columnas de tractores partiendo desde distintos puntos de la región y confluyendo en Badajoz. Sin embargo, desde la zona de las Vegas Altas del Guadiana, la mayoría ha decidido acudir hasta Badajoz en sus vehículos particulares y no en tractor como se preveía inicialmente.
«Queríamos ir a las puertas de Delegacion de Gobierno para hacernos escuchar porque el campo se muere así», explica Natalia García Camacho, presidenta de la asociación de agricultores y ganaderos de Don Benito y Comarca. «Nuestro objetivo es que se empiece a trabajar desde ya en medidas que ayuden a paliar esta situación, que es complicada y depende del Gobierno central. Hay que trabajar ya desde ya en el peor escenario posible para el próximo año y elaborar un plan de contingencia para que no ocurra lo de este año», añade.
Al punto de encuentro de Don Benito acudía también esta mañana Herminio Iñiguez, presidente de la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga). «Es otro día más de movilizaciones y otro día más de quejarnos por la situación que tenemos, sobre todo por los costes; esperamos que haya bastante asistencia. En nuestra zona, los pocos que regamos estamos más liados con los riegos y con la fruta, pero de la zona de secano y viña va mucha gente hacia allí», exponía minutos antes de salir en coche hacia Badajoz.
Poco antes de las 10.30 de la mañana han partido desde el polígono Cepansa de Don Benito en varios vehículos particulares para manifestarse en Badajoz. «Nos estamos arruinando trabajando y tenemos motivos de sobra para manifestarnos», argumenta Jesús Calderón, de Aseprex: «La gran decepción es que Delegación del Gobierno no nos ha dejado entrar en Badajoz, como se está haciendo en todas las ciudades de España, y mucha gente se ha echado para atrás con eso».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.