Estado actual de las obras en la plaza de España. E. DOMEQUE

La adjudicataria solicita modificar el contrato de las obras en la plaza de España

La empresa señala en su informe la aparición de restos óseos y diferentes cuestiones derivadas de un trazado erróneo en el proyecto inicial

Lunes, 6 de marzo 2023, 17:53

Las obras de la plaza de España de Don Benito sufren un nuevo contratiempo en forma de modificación de contrato a petición de la empresa adjudicataria debido a diferentes motivos que ha trasladado al Ayuntamiento. Cabe recordar que la actuación de reforma de este céntrico enclave fue adjudicada en mayo de 2022 a la UTE formada por las empresas Hormigones Asfálticos Andaluces y CRC Obras y Servicios por un importe de 3,9 millones de euros, impuestos incluidos.

Según expone la empresa, los motivos justificados que hacen necesaria la modificación comienzan con el hallazgo de restos humanos, con necesidad de intervención arqueológica e interrupción de los trabajos en la zona afectada. Una información que confirmó HOY en noviembre de 2022 tras aparecer restos óseos durante los movimientos de tierra frente a la iglesia de Santiago lo que obligó a parar durante varias semanas las obras en esa zona para la intervención de Patrimonio. Aunque en ese momento los primeros indicios parecían indicar que no se trataba de enterramientos al uso, sino de un osario donde se hubieran depositado restos, todavía no se ha informado de su naturaleza ni por parte de la Junta de Extremadura ni del Ayuntamiento.

Por otra parte, también se ha debido acometer un desvío de instalaciones urbanas con distinto trazado al previsto en el proyecto debido, justifica la empresa, a datos erróneos de partida. Asimismo, también se han desviado instalaciones urbanas por coincidir en gran parte con la línea de ejecución prevista para la pantalla en su zona Oeste.

Otro de los aspectos recogidos en este informe es la rotura y posterior reparación de instalaciones existentes por no coincidir exactamente con su trazado previsto en el proyecto. Por último, la empresa informa de la demolición de instalaciones desconocidas y en desuso por coincidencia con trazado de las instalaciones de nueva intervención. Trabajos que no estaban previstos en el proyecto y por los que solicitan ahora las correspondientes modificaciones.

Gastos complementarios

Una situación de la que se informó en la Junta de Gobierno celebrada el pasado 10 de febrero acordando entonces la redacción de la modificación del proyecto y su aprobación, además de dar una audiencia al contratista y al redactor del proyecto. Por último, corresponderá la aprobación del expediente por el órgano de contratación, así como de los gastos complementarios precisos.

Publicidad

También en este tiempo se ha llevado a cabo el polémico traslado de los árboles, algunos de ellos ya trasplantados en el entorno del polígono Isaac Peral.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad